¿Eres de la Generación Z? ¿Sigues viendo la televisión tradicional? Si es así, eres una excepción.
La Generación Z es la generación más grande de la historia, con más de 2,5 mil millones de personas en todo el mundo. Esta generación es también la más diversa, con personas de diferentes orígenes, etnias y creencias.
La Generación Z es menos propensa a ver la televisión tradicional que las generaciones anteriores. En cambio, esta generación prefiere ver contenido en línea, a través de plataformas como YouTube, Netflix y Twitch.
¿Por qué? Hay varias razones.
En primer lugar, la Generación Z creció con la tecnología. Están acostumbrados a consumir contenido en línea y a tener acceso inmediato a lo que quieren.
En segundo lugar, la Generación Z es más propensa a ver contenido personalizado. Esta generación quiere ver contenido que sea relevante para sus intereses y preferencias.
En tercer lugar, la Generación Z es más propensa a ver contenido en dispositivos móviles. Esta generación está siempre conectada y utiliza sus teléfonos inteligentes para todo, incluido ver televisión.
¿Qué significa esto para la televisión directa?
La televisión directa está en declive. Las audiencias están disminuyendo y los ingresos están cayendo.
Sin embargo, la Generación Z tiene el potencial de ser la redentora de la televisión directa. Si la industria de la televisión directa puede adaptarse a las preferencias de la Generación Z, esta generación podría ayudar a revitalizar la industria.
¿Cómo puede la industria de la televisión directa adaptarse a las preferencias de la Generación Z?
Aquí hay algunas ideas:
Si la industria de la televisión directa puede implementar estas ideas, podría atraer a la Generación Z y revitalizar la industria.